Penonomé preparó un homenaje al Libertador, el 17 de diciembre de 1930. La imponete estatua de El Libertador en la "Plaza 8 de Diciembre" de Penonomé. Llego a esta ciudad como obsequio del Gobierno Venezolano, con motivo del Cincuentenario de la República de 1953.
La consecusion con el gobierno venezolano de la hermosa estatua, fue gestion que debemos a la señorita Estelina Tejeira. El Embajador de Venezuela al inaugurarse la estatua sugerio que se cambiara el nombre Plaza 8 de Diciembre por el de Plaza Bolivar.
Catedral de Penonome
La iglesia San Juan Bautista de Penonomé fue construida en la segunda mitad del siglo XVI y la primera misa se celebro de 1581.Se reconstruyo en 1948 no sufrieron cambios ni las paredes ni la torre construida en 1917. Las campanas de esta iglesia fueron donadas por el General Ruben Dario Paredes.
La patrona de esta iglesia el La Inmaculada Concepcion de Maria.
RESEÑA HISTÓRICA La diócesis de Penonomé, Provincia de Coclé fue creada el 18 de diciembre de 1993, por su Santidad Juan Pablo II en la Bula siendo designado como su primer Obispo, Monseñor Uriah Ashley. Siendo Nuncio Apostólico MOns. Osvaldo Padilla, Mons. Uriah Ashley, fue ordenado obispo en la Basílica de San Pedro en el Vaticano el 6 de enero de 1994, por su Santidad Juan Pablo II.
La ceremonia de entronización del obispo en la Catedral de Penonomé se realizó el día 5 de marzo de 1994, iniciándose así la labor diocesana por primera vez en la que anteriormente era el Vicariato de Coclé.Ese mismo año, en el mes de agosto se llevó acabo la primera Asamblea de Pastoral con todos los agentes e invitados especiales, dado como resultado, luego de una semana de deliberaciones, un plan Pastoral fundamentado en 6 opciones Pastorales:
1.Por una Evangelización inculturada
2.Por una Pastoral de la familia y los jóvenes
3.Por una Pastoral de Conjunto
4.Por una Pastoral de Formación y Promoción del Laico
5.Por una Pastoral Social
6.Por una Pastoral de la Tierra y la Ecología
Opciones que se han venido implementando en las diferentes parroquias y departamentos pastorales.Igualmente en el año 1995 se celebro la ordenación de 6 sacerdotes, al igual que en el año 1999 se ordenaron dos sacerdotes y en el año 2002 se ordenaron dos sacerdotes más.La Diócesis en el 2004 cumplió sus diez primeros años de fundación y se ha previsto la II Jornada de Pastoral para evaluar las opciones pastorales e implementar nuevos planes.